El futuro del diseño en 2025: El impacto de la IA en diseñadores y equipos

 

Este artículo fue mejorado utilizando Grammarly para corregir errores gramaticales y mejorar la claridad, pero los pensamientos, ideas, reflexiones y la narrativa son originales.

El 2024 ha sido un año de cambios para muchos diseñadores. Las herramientas de diseño con IA están evolucionando y algunos se preocupan por el futuro. Los diseñadores somos adaptables, crecemos y aprendemos a medida que avanzamos, pero en un ecosistema cambiante e impredecible, es fácil sentirse abrumado, inseguro e incierto sobre lo que vendrá en los próximos años.

Impulsando la productividad: El papel de la IA en la generación de ideas y las iteractiones en los diseños

He usado ChatGPT durante los últimos 3 años, y más recientemente, comencé a usar Claude. Puedes subir una imagen y recibir feedback de estas herramientas. Puedes darle un rol a la IA: Imagina que eres un grupo de diseñadores senior, "por favor, proporciona comentarios sobre este diseño". Podrías dar una audiencia objetivo, un objetivo de negocio y una necesidad de usuario que quieras resolver. También puedes solicitar un rol crítico: "Eres muy crítico". Todos estos comandos son posibles.

Las herramientas de IA están avanzando más allá de la asistencia reactiva para convertirse en colaboradores activos en el proceso de diseño.

Este rol de compañero que está adoptando la IA podría ser altamente beneficioso para un equipo de una sola persona. Para equipos de diseño más grandes, podría ser valioso llegar a las críticas de diseño con el trabajo básico hecho.

Los sistemas van más allá de la retroalimentación del diseño. Imagina poder realizar pruebas de usabilidad utilizando herramientas de IA. Si proporcionas una lista de estándares de usabilidad, las herramientas marcarán algunos problemas comunes de usabilidad que podrías pasar por alto en el diseño. Los asistentes de IA pueden convertirse en revisores rápidos de principios fundamentales de usabilidad, y con ese revisor rápido, los diseñadores pueden aumentar su productividad y acelerar el proceso.

 

IA como asistente de diseño, no como reemplazo

Aunque ChatGPT y Claude AI son buenos en la refinación del diseño, tienen dificultades con desafíos de diseño complejos, como user journeys, la creación de flujos de usuarios y la construcción de una arquitectura de la información que a menudo requiere un contexto más profundo y un pensamiento estratégico. Usualmente hablamos de que las evaluaciones heurísticas no son lo suficientemente objetivas y que todos estamos muy sesgados cuando realizamos una. Imagina un flujo de trabajo donde la IA podría aportar más objetividad al proceso de diseño (aunque sabemos que la IA también está sesgada). Cuando lleguemos a las design critiques con los compañeros, los diseños estarán más pulidos y los problemas fundamentales de usabilidad resueltos.

Integrando herramientas de IA en el proceso de feedback de diseño

Cuando comencé a usar Claude, estaba satisfecha. Todavía uso más ChatGPT porque no te molestan tanto con los pagos, pero Claude se ha convertido en mi lugar para desafiar mi enfoque de diseño o para brainstorming. Claude parece tener un conocimiento de diseño más sólido que ChatGPT. Como siempre, el resultado depende mucho de los datos que proporciones y de tu habilidad para guiar la conversación. En la primera iteración, puedes obtener una respuesta muy vaga. Debes ser específico para obtener un buen resultado. A menudo necesitas varias iteraciones del prompt para producir resultados valiosos y de alta calidad. Pero cuando lo tienes listo, es como tener un segundo tú para ayudar. Claude o ChatGPT podrían usarse para una evaluación heurística utilizando los comandos adecuados. Eso podría cambiar el flujo de trabajo del diseñador.

 

El rol híbrido del diseñador

En 2025, podríamos enfrentar la pregunta de qué tipo de diseñador queremos ser (de nuevo). Este debate siempre está presente, con diseñadores visuales y de UX compitiendo por definir qué significa realmente ser un diseñador.

Herramientas de diseño como Figma y Framer se comercializan como las soluciones definitivas, como si el mejor objetivo que un diseñador podría tener fuera dominar sus herramientas. Presentan el diseño como un híbrido entre un diseñador y un desarrollador, por lo que el diseño podría evolucionar hacia un Front-end.

Un rol híbrido para diseñadores: Maestro de herramientas o estratega

 


Si los diseñadores adoptan este rol híbrido, podríamos convertirnos más en ejecutores de la visión de otra persona (más que ahora). Ejecutar una visión definida por otros puede ser creativo y valioso, pero debemos preguntarnos qué valor queremos aportar al negocio y a los usuarios. ¿Queremos ser expertos en herramientas, pasando incontables horas aprendiendo nuevas interfaces que cambian con frecuencia? ¿Qué sucederá cuando Figma y Framer ya no existan? (y eso sucederá). ¿Será tu experiencia obsoleta, dejándote aprender nuevas herramientas y lenguajes de programación? ¿Qué sucederá cuando la IA sea capaz de diseñar UI y programar?

Consideremos otro camino potencial para los diseñadores. Este camino se centra en la estrategia, el sentido comercial y el análisis de datos. En este rol de diseñador de producto (¿te suena familiar?), los diseñadores usan herramientas de IA para elevar sus habilidades. Las herramientas en este contexto están al servicio de los diseñadores, no al revés.

Democratizando el diseño: Cómo la IA podría salvar la brecha de datos para los diseñadores

Los diseñadores a menudo no están en conversaciones estratégicas debido a la falta de sentido comercial y comprensión de datos. Cuando las empresas preguntan sobre el impacto de nuestro diseño, a menudo dependemos del Product Manager para obtener los datos. Existe una brecha de conocimiento en datos, y la IA puede ayudar a salvarla. ChatGPT o Claude AI pueden ayudarnos a analizar datos en minutos. Si sabes qué preguntas hacer y puedes verificar que el proceso seguido por la IA es correcto, puede ahorrarnos horas de trabajo y darnos acceso a datos e información que antes no teníamos. Triangular información, generar gráficos e incluso crear un informe en minutos.

 

En un análisis de 500 filas de datos, lo que encontré más interesante fue la capacidad de ChatGPT para triangular los datos y cómo podía hacer cualquier pregunta y siempre obtener una respuesta. Luego verifiqué manualmente los resultados porque los LLM pueden cometer errores y pueden tener alucinaciones, pero las características de análisis de datos que puedes obtener con el plan Plus son bastante decentes. Como siempre, las herramientas son más o menos valiosas dependiendo de cómo las uses, por lo que necesitas conocimientos de datos para realizar tu análisis, obtener un buen resultado y comprobar que es válido.

¿Te has imaginado a un equipo de diseño analizando el impacto de su diseño sin depender de los equipos de datos o ingenieros? Esta transformación podría ser un cambio de juego en la democratización del diseño. Podría cambiar drásticamente la forma en que las empresas perciben a los diseñadores, ya que podríamos mostrar el impacto de nuestro trabajo sin perder tiempo, lidiar con herramientas complejas o esperar a otros equipos.

Ahorrando tiempo con las funciones de tag y clips de Dovetail

Compartir los hallazgos de la investigación es tan crucial como realizar los estudios en sí mismos. Dovetail tiene algunas funciones útiles como tag y creación de clips. Supongamos que realizaste 10 pruebas de usuario. Luego, necesitas escribir tu informe y compartirlo con el equipo, pero la evidencia de alguien hablando o observando lo que alguien hizo es mucho más poderosa que un informe escrito. Ver los videos de entrevistas de 1 hora para encontrar la evidencia que necesitas, crear un video en otra herramienta y compartirlo puede ser un proceso tedioso y largo. Con la función de etiquetado, puedes crear automáticamente clips con los mejores momentos sin esfuerzo adicional.

 

Comunicar los hallazgos es esencial, ya que proporciona evidencia visual que ayuda a suavizar las discusiones con el equipo y facilita la colaboración. Permite que los equipos se concentren en lo que es importante: el usuario. Consejo adicional: Invita a los ingenieros a las sesiones de investigación como observadores. Observar a los usuarios aumentará la conciencia de los ingenieros sobre lo que necesita cambiar. Podrían convertirse en buenos aliados para hablar con los gerentes de producto y refinar el roadmap con el tiempo.

Esta función de Dovetail es solo un ejemplo de las capacidades de la IA que muchas plataformas incorporan en sus sistemas. Miro también tiene una función de IA que te permite hacer brainstorming y resumir contenido en el tablero. Confluence también puede ayudarte a resumir una página, y Slack tiene una funcionalidad similar para resumir todo el contenido de un hilo en particular. Queramos o no, la IA estará incorporada de alguna manera en nuestros flujos de trabajo. Depende de nosotros cómo queremos integrarla. Considera esta imagen actual: Algunos investigadores o diseñadores realizan entrevistas o user testings, obtienen resúmenes a través de IA, revisan los hallazgos y comparten los hallazgos con los equipos.

Visualizando el proceso de investigación actual con IA.

El cambio de colaboración: Cómo la IA mejora la dinámica del equipo

La capacidad de la IA para simplificar los procesos puede traer riesgos asociados. Una preocupación es si la IA podría incentivar un trabajo más aislado. A medida que nos volvemos más autosuficientes con la IA, podríamos preguntarnos:

  • ¿Esto creará desconexiones entre los miembros del equipo, ya que tal vez ya no busquemos la experiencia de los demás?

  • Si los ingenieros, product managers y diseñadores comienzan a iterar más con la IA que entre ellos, ¿cómo afectará esto su colaboración, comunicación y la dinámica general del equipo?

Un lienzo donde diseñadores, desarrolladores y gerentes de producto colaboran entre sí y construyen sobre la marcha, con la asistencia de IA para cada área de especialización

 

El lienzo potencial ofrece una imagen del futuro de la colaboración en equipo. En este futuro, ingenieros, gerentes de producto y diseñadores podrían trabajar directamente con asistentes de IA en una plataforma. Eso podría eliminar la necesidad de herramientas separadas. Este paisaje podría llevar a la evolución o reemplazo de herramientas de colaboración como Miro, Figma o Figjam. La solución de plataforma todo en uno podría reunir todo en el mismo espacio, donde los equipos podrían mejorar su cooperación usando estos asistentes de IA y construir sobre la marcha.

Este cambio podría funcionar porque se basa en la simplicidad y es conversacional. Otro punto a considerar es si los equipos se sienten cómodos manteniendo conversaciones grupales o prefieren usar estas herramientas conversacionales de manera individual. Pero imagina este futuro: no más software complejo como Adobe Illustrator o Autodesk Maya, todo creado mediante comandos, y los asistentes de IA crean automáticamente lo que tienes en mente.

Análisis de sitios web con ChatGPT: Información instantánea para diseñadores

Tomar decisiones rápidas e informadas suele ser un desafío. ¿Cuántas horas hemos pasado buscando la evidencia que necesitamos para tomar una decisión? Las capacidades de análisis de sitios web de ChatGPT ayudan a abordar este problema. Puedes copiar/pegar un sitio web y comenzar a hacer preguntas sobre él.

Este análisis de características puede ayudarte no solo en tu trabajo, sino también en tu vida personal. He utilizado esto para comparar múltiples sitios web de bancos, lo que generalmente lleva a tediosas referencias cruzadas. Con ChatGPT, proporcioné algunos criterios que buscaba y pude encontrar las áreas clave a las que debería prestar atención. La decisión es más sencilla con estos parámetros y el camino correcto se muestra por sí mismo.

Imagina cómo esta función podría transformar el análisis competitivo. Introduces el sitio de un competidor y pides una lista de fortalezas y debilidades basadas en tus objetivos específicos y perfiles de usuario.

Prueba este comando: Benchmarking de Booking.com y competidores


Libertad creativa: Cómo la IA ayuda a los diseñadores a romper límites

MidJourney ha revolucionado la generación de imágenes por IA y ha cambiado sustancialmente mi enfoque de exploración de diseño. Con técnicas refinadas de comandos, ahora puedo generar imágenes realistas y visualizar todas las ideas y pensamientos en mi mente. No podemos ser buenos en todo, pero con estas herramientas, puedes comunicar conceptos e ideas sin necesidad de ser un artista.

Exploré mucho Midjourney en 2023, y una de las cosas que fue bastante molesta fue el problema con las manos en posturas extrañas y antinaturales que arruinaban la imagen generada. Eso implica que debes crear docenas de fotos para obtener el resultado deseado. No me pareció muy ético, ya que cuanto más generas imágenes, más pagas. Evolucionaron la herramienta y ahora puedes volver a trabajar partes de la imagen y crear nuevamente el trabajo, haciendo que las iteraciones para conseguir lo que deseas sean más suaves y rápidas.

Midjourney exploration 2023

Midjourny exploration in 2023

Aunque uso Midjourneys y lo encuentro muy divertido, sigo debatiendo desde un punto de vista ético. ¿Qué pasa con cientos de artistas que han hecho su camino en el oficio? Fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores. Es justo tener algunas dudas sobre esta tecnología. Algunas personas se quejaron en el pasado de Adobe Photoshop y el arte digital en general porque podías falsificar la fotografía. Algo que no se representaba de forma pura. Puedes obtener fotos decentes con Midjourney con solo escribir un comando directo, pero necesitas el conocimiento para comunicar un concepto y obtener resultados de alta calidad. Tal vez ya no estés usando una cámara o un pincel, pero necesitas habilidades similares.

Las herramientas generadoras de imágenes podrían cambiar las herramientas que usamos y cómo las usamos, pero no eliminan la necesidad de visión, creatividad y conocimientos técnicos. El desafío es adoptar estas herramientas generadas por IA mientras mantenemos el respeto por el oficio.

El dilema ético: Navegar el balance entre la IA y la autenticidad

Como trabajador remoto, quiero traspasar la pantalla para conectar con la persona del otro lado. Mis compañeros que sufren de mi background saben que soy un gran fanático de los fondos de Google: en lugar de mostrar tu hogar, puedes elegir un fondo, permitiéndote estar donde quieras. Más que la función en sí, el fondo es un ice breaker, una forma rápida de responder a la pregunta: ¿cómo estás?

Algunas plataformas incluso te permiten convertirte en alguien diferente, transformándote en un personaje o mejorándote. Por ejemplo, los filtros de Zoom te permiten aplicar maquillaje o hacer que tus cejas sean más grandes, creando una experiencia que imita el enfoque adictivo que vemos en plataformas sociales como TikTok.

Estas características pueden ser entretenidas, pero podríamos preguntarnos si elegir estas versiones alternativas de nosotros mismos nos trae alegría a largo plazo o si resta de nuestra verdadera identidad. ¿Cuánto de nosotros estamos perdiendo cuando constantemente elegimos estos avatares sobre nosotros mismos? ¿Siempre elegiremos ser nosotros mismos sobre estas representaciones artificiales?

Los desafíos de la IA en la creatividad y el pensamiento crítico

Imagina un futuro cercano donde tu equipo colabora en un chat y lienzo impulsado por IA, refinando diseños y generando ideas con la ayuda de la IA. Estas nuevas formas de trabajo podrían aumentar la productividad, pero ¿cómo podrían afectar la creatividad? Si dependemos demasiado de la IA para la generación de ideas y el análisis, ¿podría esto obstaculizar nuestra capacidad de pensar creativamente por nuestra cuenta?

Diseñadores, gerentes de producto, ingenieros... Todos nosotros crecemos con desafíos y ejercicios creativos. Si reemplazamos la lluvia de ideas y el análisis con IA, ¿seguiremos entrenando nuestras habilidades creativas? ¿Podría esto afectar al talento individual y del equipo a lo largo del tiempo?

En última instancia, adoptar estas herramientas de IA podría acelerar los procesos, pero los equipos deben ser conscientes de cómo la dependencia excesiva de la IA podría afectar la dinámica del equipo y las contribuciones individuales a largo plazo. Trabajemos juntos por un balance saludable, donde la IA apoye pero nunca reemplace a el valor creativo humano.

Conclusión: Por qué 2025 es un punto de inflexión para los diseñadores

El 2025 se presenta como un año de transformación. Las herramientas de diseño con IA ya están aquí y, a medida que pasen los meses, podemos esperar nuevas características de IA que nos ayuden a realizar algunas de las tareas manuales repetitivas que solíamos hacer. Este nuevo entorno también ofrece nuevas oportunidades para elevar nuestras habilidades y asumir más responsabilidades como parte de nuestro rol, como analizar los resultados de un diseño y presentarlos con confianza. Aunque las herramientas de IA tienen ventajas, también plantean preguntas sobre el rol del diseñador.

Los diseñadores podrían decidir si deben centrarse en la estrategia de alto nivel o convertirse en expertos en herramientas de diseño que simultáneamente los potencien para ser diseñadores y desarrolladores. Este cambio ha estado presente durante un tiempo, y algunos colegas se cuestionan a menudo el rol del diseñador. La clave estará en encontrar el equilibrio entre usar la IA para nuestro beneficio y mantener el pensamiento crítico que nos define.


 

¿Quieres leer más?

 
Previous
Previous

Cómo crear un botón de acción flotante (FAB) en Figma para prototipos Android

Next
Next

Talleres en remoto: Mejorando la colaboración y productividad